Hace un llamado al Banco Central para que inyecte dólares al mercado a fin de amortiguar la especulación y escasez percibida

Santo Domingo, D.N. La Unión Nacional de Empresarios (UNE) expuso su preocupación ante la baja disponibilidad de dólares que vienen confrontando los agentes económicos en el mercado de divisas, para desarrollar sus actividades comerciales y de negocios.

Leonel Castellanos Duarte, presidente de la UNE, afirmó que los importadores están enfrentando dificultades en las entidades bancarias para adquirir la cantidad de divisa estadounidense que requieren con miras a cumplir los compromisos financieros con sus suplidores.

A su juicio, esta situación propicia la especulación por parte de algunos sectores financieros, que se aprovechan de dicha escasez.

<< No comprendemos a qué puede responder la escasez de dólares que experimenta el mercado, ya que conforme a los datos oficiales en el mes de enero se registró una cantidad extraordinaria de entrada de dólares por las vías de los sectores generadores de divisas, entre estas zonas francas, turismo y remesas >>, señaló Castellanos Duarte.

Al tiempo de agregar << la única explicación que podríamos tener sobre esa posible escasez, serían los compromisos financieros que tenga el Estado, tanto con la banca y con los organismos internacionales, así como con el cumplimiento de los préstamos y financiamientos internacionales; y que la fecha de cumplimiento de pago sea en enero>>.

En ese tenor, el presidente de la UNE consideró que, para evitar esta especulación y por ende el incremento en la tasa cambiaria, una alternativa saludable sería que el Banco Central inyecte al mercado de dólares, de forma que se pueda equilibrar la demanda y la oferta.

<< Por cuanto, en la UNE hacemos un llamado al Banco Central para que libere una cantidad satisfactoria de dólares, dirigida a amortiguar la escasez percibida, pues cuando los importadores acuden a los bancos a solicitar los dólares que requieren, tras hacer una fila y ser atendido, no se logra adquirir la cantidad que se precisa para cumplir con los compromisos de negocios >>, enfatizó finalmente.

Dejar un Comentario

  • (no sera publicado)