Santo Domingo. — El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) reafirma su compromiso con el bienestar de las personas adultas mayores y con la transparencia en la gestión pública.

La institución opera bajo la dirección de un Consejo Rector compuesto por 13 entidades, responsables de aprobar, orientar y supervisar las políticas, programas y acciones implementadas por CONAPE. Este órgano superior vela por la gobernanza efectiva y garantiza que toda la ejecución institucional se mantenga alineada con la Ley 352-98 sobre Protección de las Personas Envejecientes y su reglamento 1372-04, en estricto cumplimiento de los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

Inversión social y servicios integrales

Durante el año 2024, el Gobierno dominicano, a través del CONAPE, invirtió RD$1,682,618,023.09, impactando directamente a 249,889 adultos mayores mediante más de 6.9 millones de servicios en áreas como salud, acogida, asistencia legal, apoyo económico, recreación, educación, cuidados y acompañamiento social, mejorando significativamente su calidad de vida.

Resultados alcanzados:

• Más de 1.2 millones de unidades de medicamentos fueron entregados.

• 17,000 consultas médicas realizadas.

• Más de 321,000 actividades recreativas fueron ejecutadas.

• 2.1 millones de raciones alimenticias distribuidas.

• Más de 90,000 personas beneficiadas con transferencias económicas.

• 10,681 pensiones solidarias gestionadas.

• Expansión de hogares de día, visitas domiciliarias y el programa “Familias de Cariño”.

• 89,000 asistencias legales a adultos mayores.

• Entrega de dispositivos de apoyo: bastones, sillas de ruedas, andadores, camas de posición, entre otros.

• Distribución de aparatos auditivos.

• Asignación de subvenciones a Centros de Día y ASFL permanentes, diurnas y domiciliarias.

• Creación del Servicio de Cuidado Domiciliario.

Todos estos servicios son brindados de forma gratuita a la población beneficiaria, aunque su ejecución conlleva una inversión significativa en personal técnico, transporte, medicamentos, alimentos, insumos de higiene y otros recursos esenciales para garantizar una atención integral, digna y centrada en la persona, sin distinción del nivel de autonomía o dependencia de la personas atendidas.

Fortalecimiento de infraestructura y operatividad:

• Nómina: CONAPE cuenta con 1,337 colaboradores distribuidos entre la sede principal, centros de día, ASFL permanentes y diurnas, así como en hogares a través del programa de cuidado domiciliario. Para garantizar y ampliar los servicios de acogida y cuidados, se proyecta fortalecer las políticas de reclutamiento de personal capacitado.

• Cobertura nacional: En cumplimiento de la Ley 345-22 de Cohesión Territorial, CONAPE ha expandido sus servicios en zonas urbanas y rurales, lo que ha implicado la ampliación de la flotilla vehicular, consumo de combustible y mantenimiento, para respaldar actividades como operativos médicos, visitas domiciliarias, respuesta a emergencias de adultos mayores en situación de vulnerabilidad, traslados a centros de atención y actividades recreativas.

• Adquisición de vehículos: La compra de vehículos responde a una necesidad operativa real. Se han asignado a centros de atención vinculados al programa Presupuesto por Resultados, garantizando una mejor capacidad de respuesta a nivel nacional.

• Sustitución de vehículo institucional: En atención a informes técnicos, se reemplazó el vehículo asignado a la Dirección Ejecutiva (modelo 2017), debido a sus constantes averías y altos costos de mantenimiento. La nueva unidad garantiza eficiencia operativa y menor consumo, en coherencia con criterios de sostenibilidad y uso racional de los recursos públicos.

Dejar un Comentario

  • (no sera publicado)