
San Francisco de Macorís – “La ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la creación de soluciones sostenibles que aborden los efectos del cambio climático y que fomenten un desarrollo económico y social sostenible”
Así lo informó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, durante su conferencia en el Tercer Congreso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica Nordestana, en donde destacó el papel vital que desempeñan los ingenieros dominicanos en la mitigación y adaptación nacional a los efectos del cambio climático.
«Los ingenieros tienen la capacidad de transformar nuestro futuro, creando tecnologías y desarrollando estructuras e infraestructuras que no solo pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también pueden contribuir a la adaptación de nuestras ciudades y comunidades a los impactos climáticos que ya estamos viviendo», expresó Puig ante los estudiantes y profesionales del sector.
Durante su intervención, hizo un llamado a los futuros ingenieros para que se conviertan en agentes de cambio, adoptando tecnologías innovadoras que favorezcan un futuro “más verde, resiliente y sostenible”.
Además, se refirió a áreas clave de la ingeniería como el aprovechamiento de las energías renovables, la eficiencia energética y la gestión de recursos naturales, como sectores en los que la ingeniería puede tener un impacto transformador en la lucha contra el cambio climático.
“Especialmente en el área de la ingeniería civil es necesario seguir estudiando y desarrollando infraestructuras más resilientes a los efectos del cambio climático, y que además ayuden a reducir el consumo de energía en los hogares y oficinas”, dijo.
EL EVENTO
En el Tercer Congreso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica Nordestana (UNEC) también participaron el director del Instituto Nacional de Recursos Hídraulicos (Indrhi), Olmedo Caba; y la directora del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos.
El rector de la Universidad Católica Nordestana, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz, encabezó la apertura del Congreso, dedicado al ingeniero Miguel Martín Pantaleón y que reunió a destacados profesionales, académicos y estudiantes del noreste del país.